Incatema asiste al Encuentro Internacional sobre Patrimonio para el Desarrollo

29 noviembre, 2018

En el marco del Año Europeo del Patrimonio Cultural, Incatema ha asistido al Encuentro Internacional sobre Patrimonio para el Desarrollo, donde expertos de todo el mundo analizan el papel de la cultura y el patrimonio cultural como un derecho fundamental y un factor decisivo para lograr sociedades inclusivas, participativas y pacíficas. Bajo el lema Cultura es desarrollo, intelectuales, arquitectos, historiadores, representantes políticos, miembros de UNESCO y gestores de proyectos de recuperación de bienes históricos, han protagonizado el debate sobre el papel que juega el patrimonio cultural en el desarrollo. Los participantes han debatido sobre urbanismo y sostenibilidad; las medidas para prevenir y proteger el patrimonio en casos de conflicto armado y la contribución del patrimonio cultural, así como sobre la relación entre la cultura, crecimiento económico y la innovación social. En la presentación e inauguración del Encuentro, el Ministro de Asuntos Exteriores español, Josep Borrel, ha destacado el papel que adopta el patrimonio cultural como impulsor del diálogo entre los pueblos; en palabras del Ministro: “el reconocimiento de los valores del otro fomenta la cooperación y nos ayuda a crear sociedades más plurales e inclusivas”. Por su parte, el Doctor Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad de la Habana, ha resaltado la importancia que adquiere formar a la sociedad en valores culturales: “La mano ejecuta lo que el corazón manda”, ha proclamado, para referirse después a la necesidad de dar continuidad a la labor de conservación y al tiempo construcción del nuevo patrimonio Destacar, así mismo, las consideraciones del arquitecto David Chipperfield en cuanto al reto de conseguir el necesario equilibrio entre conservación y desarrollo. En este mismo sentido, en palabras del director de Arquitectura de Incatema Consulting & Engineering, Javier Bardón “la conservación del patrimonio cultural, lejos de representar, únicamente, una tarea de recuperación del pasado, debe adquirir un esencial protagonismo en la construcción del presente y el diseño del futuro”. El Encuentro Internacional sobre Patrimonio para el Desarrollo forma parte de las actividades programadas en noviembre con motivo del 30 aniversario de la creación de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), y constituye la aportación de la Cooperación Española a las iniciativas programadas durante 2018 con motivo de la conmemoración del Año Europeo del Patrimonio Cultural. Se ha celebrado en la Casa de América el 27 y 28 de noviembre de este año 2018.