Incatema colabora con APACAMA en el día internacional del cáncer de mama

19 octubre, 2023

Bajo el lema "Junt@s Somos Más Fuertes" y coincidiendo con el día internacional del cáncer de mama, Incatema participa por tercer año consecutivo en las acciones que lleva a cabo APACAMA, la primera asociación de Prevención y Atención para mujeres afectadas de cáncer de mama sin ánimo de lucro en la provincia de Toledo.

Dentro de la responsabilidad social de la empresa y en línea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 número 3 Salud y Bienestar, Incatema participa con la elaboración de una tarta solidaria y también con el calendario de APACAMA.

La acción solidaria consiste en compartir una tarta entre todos los empleados, que donan un euro por cada ración. La recaudación se entrega íntegramente a la asociación sin ánimo de lucro, con el objetivo de impulsar las medidas de prevención ante la enfermedad y la atención a mujeres con cáncer de mama.

El Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama se celebra el 19 de octubre para sensibilizar y concienciar a las mujeres de todo el mundo acerca de la importancia de realizarse un examen de mamas regularmente, con el fin de poder detectar cualquier signo o anomalía. Para facilitar este trabajo de autoexploración APACAMA ha elaborado este vídeo.

Esta fecha ha sido impulsada por organizaciones de pacientes de todo el mundo para promover el diagnóstico precoz del cáncer de mama, así como incrementar el acceso de la población femenina a los controles y tratamientos oportunos de esta enfermedad.

El cáncer de mama es la primera causa de muerte de las mujeres a nivel mundial

El cáncer de mama es la primera causa de muerte entre las mujeres en todo el mundo. Según datos de la Organización Mundial de la Salud, un 16% de todos los cánceres en pacientes femeninos corresponden a esta patología.

“Se estima que 1 de cada 8 mujeres tendrá cáncer de mama a lo largo de su vida. Por ello es fundamental la autoexploración y los controles periódicos con el fin de obtener un pronóstico temprano, como primera medida de prevención y concienciación en la lucha contra esta enfermedad, señala Sara Martín, vicepresidenta de APACAMA.

El día internacional contra el cáncer de mama se celebra a nivel mundial con el lazo rosa, reconocido como símbolo universal.

1,38 millones de mujeres contraen la enfermedad anualmente en todo el mundo y 458.000 mueren, según datos de la Organización Mundial de la Salud. La mayor parte de estas mujeres viven en países en vías de desarrollo, donde la detección temprana es minoritaria tanto por falta de concienciación como por la dificultad de acceso a los servicios de salud.