Incatema fomenta técnicas de regadío eficientes en Santo Tomé y Príncipe (África) que mejoran la producción y sostenibilidad de la agricultura familiar

11 mayo, 2022

Incatema Consulting & Engineering ha realizado tres Proyectos para la Rehabilitación de los Sistemas de Riego de las comunidades de Canavial Baixo, Canavial Cima y Agua Casada, en la República Democrática de Santo Tomé y Príncipe, un pequeño país insular de África donde la gestión sostenible de los recursos hídricos y energéticos es una prioridad.

Para concebir los tres Proyectos de Ejecución, Incatema ha realizado unos estudios de diagnóstico sobre el estado de las infraestructuras de riego existentes, la topografía de las parcelas y las cuencas hidrográficas, la calidad de los suelos y aguas, los cultivos existentes, la climatología y el balance hídrico de cada sistema. Con todos los datos recogidos, el equipo multidisciplinar de la compañía ha enfocado los proyectos adaptándose a las condiciones agrícolas y socioeconómicas locales, proyectando así sistemas de riego acordes a la realidad del país.

El equipo técnico más cualificado de Incatema se desplazó a la isla para comenzar el trabajo con los cuatro ingenieros especialistas de Santo Tomé encargados de realizar la toma de datos de campo necesaria para la elaboración de los tres proyectos de riego. En los proyectos, Incatema ha propuesto minimizar el uso de energías contaminantes y para ello se han diseñado ubicando las captaciones de agua en las cotas más elevadas de los ríos para así crear redes de distribución presurizadas mediante energía potencial gravitatoria y mejorar la eficiencia hídrica, incluyendo a nivel de riego de las parcelas hidrantes con sistemas de control y emisores de riego eficientes gota a gota y microaspersión.

Ahorro energético para una mayor eficiencia hídrica

Los Sistemas de Riego proyectados funcionan con el mínimo consumo energético y disponen de sistemas de control y emisión de agua de riego eficientes. De esta forma se pretende conseguir sistemas de riego más sostenibles, con menores costes de funcionamiento y mantenimiento que permiten cultivar con un mayor ahorro energético y una mayor eficiencia hídrica.

Tal como señala Ana Romero, directora de Proyectos de Consultoría de Incatema Consulting & Engineering, “introducir infraestructuras y sistemas de riego adaptadas a la realidad y con sistemas de gestión más eficientes contribuirá muy positivamente al desarrollo de la agricultura familiar en regiones desfavorecidas como la de Santo Tomé y Príncipe. Estos pequeños países insulares viven en primera línea los efectos del cambio climático, y el agua es un recurso preciado y escaso, por lo que resulta clave facilitar la gestión sostenible de los recursos hídricos”.

Este proyecto cuenta con un presupuesto de 98.000 €, está financiado por el Banco Africano de Desarrollo, auspiciado por el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del país africano y desarrollado por Incatema con la colaboración del equipo del Proyecto de Rehabilitación de Infraestructuras de Apoyo a la Seguridad Alimentaria (PRIASA II), el equipo de la Dirección de Estudios y Planeamiento del Ministerio de Agricultura, Pescas y Desarrollo Rural y el equipo de la Dirección General de Recursos Naturales y Energía del Ministerio de Infraestructuras y Recursos Naturales.