Celebradas las reuniones de Diálogo Público-Privado de las cadenas de valor avícola y de granos en Angola, con la asistencia técnica de Incatema

20 abril, 2023

Recientemente se han celebrado en Angola dos nuevos encuentros de diálogo público-privado (DPP) dentro del Programa de Desarrollo de la Agricultura Comercial (PDAC), financiado por el Banco Mundial y la Agencia Francesa de Desarrollo, con la asistencia técnica de Incatema. En esta ocasión, se han reunido los actores involucrados en las cadenas de valor de granos y la de producción avícola.

Estos encuentros de diálogo público-privados persiguen el desarrollo de los agronegocios mediante la mejora de la cooperación entre las entidades públicas, la industria, las asociaciones de productores y otros actores relevantes en este ámbito, como ya informamos aquí.   

En este sentido, la cadena de valor de la producción avícola se reunió en Waku Kungo con el fin de constituir una plataforma de diálogo e identificar las principales estrategias que contribuyan a resolver los problemas críticos promoviendo una transformación agrícola y rural que impulse la productividad y la competitividad de esta cadena.

El sector avícola tiene un potencial de crecimiento por la alta demanda

“El potencial de la producción avícola en Angola pasa por el desarrollo de negocios que sean competitivos con los precios de importación, lo que se podrá conseguir cuando la disponibilidad de raciones para la alimentación de las aves a lo largo del año esté asegurada sin que haya una gran variabilidad de los precios de mercado de estos alimentos”, señala Ana Romero, directora de Consultoría de Incatema.

También se han abordado en este encuentro varias necesidades: mejorar la cadena de frío y transporte en la distribución; mejorar el acceso al crédito bancario y ampliar la formación de los técnicos en avicultura. Los diálogos público-privados promovidos por el PDAC con la asistencia de Incatema abordan estos retos para canalizar los esfuerzos del gobierno y de las entidades privadas hacia iniciativas de apoyo a los pequeños productores que ayuden a paliar esos déficits.

La producción de frijoles, maíz y soja es clave para la seguridad alimentaria de Angola

La plataforma de la cadena de valor de granos ha celebrado su tercera reunión de diálogo público-privado en la Fazenda Mati, Cela, Cuanza Suly. En este encuentro se ha elegido a los integrantes de los órganos de gestión de la plataforma y se ha trabajado en los planes de acción propuestos por los participantes, como la organización de una feria de semillas, la promoción del uso instrumentos financieros existentes para las transacciones de acuerdos comerciales y la mejora de las vías de acceso a las zonas de producción, entre otras.

Igual que ocurre con la producción avícola, Angola produce granos por debajo de su capacidad debido a factores como la falta de inversión, de tecnología y de infraestructuras. En este tercer encuentro se han abordado estos asuntos, así como la importancia que tiene la producción de maíz, frijoles, soja y otros granos tanto para la seguridad alimentaria de la población como para su economía. Es por ello que, a través del PDAC, se están favoreciendo iniciativas como la distribución de semillas de alta calidad entre los agricultores, la mejora de las infraestructuras de riego o la capacitación de los agricultores en técnicas agrícolas avanzadas.