Creando espacios más humanos

7 noviembre, 2018

Cada año, el Día Mundial del Urbanismo, quiere resaltar la importancia de apostar por la creación de espacios urbanos cómodos, habitables y más humanos, que impacten positivamente en el desarrollo de diversas ciudades. Este día se presenta como una oportunidad para promover la planificación desde una perspectiva global, donde operan principalmente las autoridades públicas en pro de las comunidades. A propósito de este día, Incatema quiere destacar su labor en el desarrollo de distintas localidades nacionales e internacionales. Entre los proyectos emblemáticos de la compañía sobresale el Auditorio y Conservatorio de Música y Danza de Ferreries, en Menorca, proyecto que comenzó con un concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento para la construcción de un edificio cultural y que en la actualidad es una realidad para los menorquines. El estudio Bardón Artacho arquitectos, hoy integrado en Incatema, ganó el citado concurso de ideas y desarrolló todas las fases del proyecto, partiendo desde la arquitectura, diseño conceptual, estudio de idoneidad y dirección de la obra. Todo ello bajo rigurosos parámetros de seguridad y altos estándares medioambientales que caracterizan a la empresa. Además de ser un trabajo técnico realizado meticulosamente, el proyecto refleja ideas innovadoras de diseño mediante el uso eficiente del espacio, que integra la ciudad y las áreas verdes de los alrededores como un elemento de enlace que permite una interacción coherente entre ellas. Para su realización se han considerado todos los espacios ambientales, ya que la ciudad está ubicada en un área natural de alto valor. En palabras de Javier Bardón Artacho, director de Arquitectura, en Incatema Consulting & Engineering, “el Auditorio de Ferreries se engendró como un sueño; como un sueño de complicidades entre la ciudad en la que se ubica y el entorno natural que la rodea”.