Incatema realiza la declaración de impacto medioambiental del acueducto de Navarrete, en República Dominicana

13 abril, 2023

Incatema ha comenzado la evaluación del impacto ambiental para el proyecto de Ampliación del Acueducto de Navarrete, en la provincia de Santiago, con el fin de prever, prevenir y mitigar los impactos negativos provocados por el proyecto y al mismo tiempo proponer acciones que contribuyan a alcanzar el desarrollo sostenible y la adaptación al cambio climático. Todo ello en cumplimiento de las disposiciones establecidas por la Ley General sobre medio ambiente y recursos naturales y los reglamentos ambientales que rigen en República Dominicana, en especial el régimen de autorizaciones ambientales.

El objetivo de la declaración de impacto ambiental es establecer mecanismos para garantizar la función ecológica de espacios naturales frágiles localizados en el área de influencia del proyecto, incluidos aquellos de espacios de vegetación nativos para recuperar áreas y mejorar la calidad paisajística.

Al mismo tiempo, se establecerán los mecanismos para reducir la contaminación y el uso de recursos provocados por el proyecto, considerando la capacitación del personal, el uso de recursos, el uso de las mejores prácticas y tecnologías disponibles, la transferencia de tecnologías y conocimientos y la mejora continua.

El Plan de Manejo Ambiental incluirá los riesgos derivados del cambio climático

El documento final se plasmará en el Plan de Manejo Ambiental (PMA), que identificará y evaluará los impactos significativos que produce el proyecto sobre los factores ambientales del área de influencia directa e indirecta y los riesgos y daños al proyecto mismo por exposición a peligros ambientales naturales o antrópicos, incluyendo los relacionados con el cambio climático. Los impactos se analizarán para al menos 3 alternativas de proyecto.

El documento final incluirá las infraestructuras de los servicios como el agua potable, el drenaje pluvial, las aguas residuales, la energía eléctrica, los residuos sólidos y el manejo de sustancias químicas. El estudio incluirá también la identificación y descripción de las condiciones climáticas mensuales y multianuales del área, con base en la información de la estación meteorológica más cercana.

Para el director de Infraestructuras de Incatema, Fernando Diaz, “la declaración de impacto ambiental, y el posterior Plan de Manejo Ambiental, garantizan la salvaguarda de los recursos naturales de la zona, al tiempo que proponen medidas para paliar los posibles efectos de los fenómenos naturales adversos a los que está expuesto el país, que se ven agravados por las consecuencias del cambio climático”.

El proyecto consiste en la construcción de un sistema de abastecimiento de agua potable por bombeo y gravedad para ampliar el acueducto de Navarrete.

Para el tratamiento del agua, Incatema, en consorcio con la empresa J. Fortuna, construirá una planta potabilizadora de filtración rápida con capacidad de 300 litros por segundo y una línea de conducción desde la planta de tratamiento hasta el depósito regulador, como ya te contamos aquí.