Representantes de Incatema asisten a la Jornada agua, agricultura y alimentación

13 diciembre, 2018

José María Arribas, Director General y Sergio de Román, Director de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Incatema Consulting & Engineering han asistido a la Jornada agua, agricultura y alimentación, organizada por el Consejo Social de la Universidad Politécnica de Madrid junto con la Santa Sede y la FAO, que tuvo lugar ayer en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica, Alimentaria y de Biosistemas. En este fructífero encuentro se abordaron las tendencias y retos en estos tres sectores fundamentales para el desarrollo social.

Bajo el lema Construyamos el mañana, representantes de la FAO en España, del Fondo Internacional para el Desarrollo Agrario, el Observatorio del Agua de la Fundación Botín, la Real Academia de Ingeniería, el Programa Mundial de Alimentos, la Real Academia de Gastronomía de España y el Centro de Estudios e Investigación para la Gestión de Riesgos Agrarios y Medioambientales de la UPM, participaron en diversos coloquios a lo largo de toda la jornada.

Entre los temas tratados destacan los retos de la agricultura, del agua y de la alimentación en el mundo, así como el uso de tecnologías emergentes para la gestión sostenible del agua en la agricultura.  De igual manera, se puso en debate cuestiones sobre el futuro de la alimentación en el mundo, al igual que los retos que suponen en la sociedad.

  En palabras de José María Arribas, director general de Incatema “esta jornada destaca la labor de todos los expertos en materia de agua, agricultura y alimentación para dar solución a los desafíos planteados en los 17 objetivos de desarrollo sostenible de la Agenda 2030. El desigual reparto de los recursos hídricos directamente ligados a la producción agraria, hacen inevitable la búsqueda de tecnologías más eficientes, una mejor gestión y manejo de los recursos hídricos, y una intensa labor de concienciación y formación global acorde a cada necesidad, país, y continente. La transversalidad de las acciones que llevan a cabo y la necesaria intervención de múltiples agentes relacionados con la disponibilidad de agua, tanto para el uso agrario como urbano, requiere de inversión, innovación e ingenio, así como el desarrollo de proyectos sostenibles y alineados con la objetivos de la Agenda 2030, tal y como viene ejecutado nuestra compañía desde sus orígenes, actuando en países en vías de desarrollo ubicados en la zonas más áridas y con mayor problemática de acceso al agua del planeta”.

  A lo largo de su trayectoria, Incatema ha dirigido sus esfuerzos en desarrollar proyectos que contribuyan al desarrollo de las comunidades en las que tiene presencia y bajo diversas áreas de trabajo que incluyen el agua, la agricultura y la alimentación.