Celebramos el día mundial de la arquitectura

7 octubre, 2019

Con motivo del día mundial de la arquitectura y el hábitat queremos dar a conocer tres de los proyectos más emblemáticos de Incatema Consulting & Engineering, construidos tras haber obtenido el primer premio en sus respectivos concursos de ideas.

Escuela Básica de Formación Pesquera CEFOPESCAS (Luanda, Angola)

Complejo docente, promovido por el Gobierno de Angola, para formar todos los cuadros medios de los oficios relacionados con el sector pesquero. Alrededor del Edificio Principal de aulas con despachos administrativos y docentes, se articulan una serie de edificios de complemento formativo (laboratorios), equipamientos (cocina, comedores, vestuarios, zonas deportivas…) y residencias de alumnos y profesores. La atención a las características climáticas del emplazamiento y las particulares condiciones del mismo, por su cercanía al mar, condicionan el diseño y las tipologías constructivas de los edificios. Se procura, así, evitar el fuerte soleamiento, favorecer las circulaciones naturales de aire y la máxima durabilidad de los materiales, reduciendo al mínimo su mantenimiento.

Centro de Salud Peña Prieta (Madrid)

Como solución a las condiciones del solar, se concentra la totalidad del programa en dos alas perpendiculares, dando frente a las calles Altos de Cabrejas y Sierra de Filabres. El hecho de que sea, precisamente, esta última calle la que permite construir una mayor altura la hacen especialmente idónea para ubicar en ella el bloque principal de consultas, acogiendo en la otra ala la zona de apoyo administrativo y otras áreas sanitarias.

Con esta organización se consigue disponer las consultas recibiendo luz norte (muy adecuada para lugares de trabajo) al tiempo que se asoman a un amplio espacio libre peatonal, lo que las sitúa en las mejores condiciones de iluminación y protección acústica. Al sur, soleadas y con vistas al patio central ajardinado, las salas de espera. El acceso y los núcleos de comunicaciones en la intersección de las dos alas, facilitarán y acortarán al máximo los recorridos.

Auditorio y conservatorio de Ferreries (Menorca)

Asumiendo su condición de palafito, el proyecto se concibe como dos elementos ciegos flotando en el aire -auditorio y conservatorio- que configuran un vacío entre ellos: el auditorio al aire libre. Una taula que, por la ligereza de su apoyo, no se apropie del espacio circundante, sino que lo deje fluir. La condición de transparencia no sólo se verá favorecida por la naturaleza de los apoyos, la propia fisonomía de este auditorio exterior, convierten el edificio en un gran Polifemo…un ser monocular a través de cuyo ojo ciudad y parque se observan mutuamente.