19 febrero, 2021
Incatema Consulting & Engineering ha completado el programa de Asistencia técnica a la UE para el seguimiento y evaluación del programa MAP (Medidas de Acompañamiento al sector de la Banana) tras 7 años de duración. Durante este periodo, la compañía ha realizado un seguimiento continuo de la ejecución de las actividades programadas por cada país beneficiario, que han supuesto una inversión total de 190 millones de euros por parte de la Cooperación de la Unión Europea.
Para ello se desarrolló un sistema de seguimiento específicamente adaptado a la realidad de cada país beneficiario, que ha permitido a los gestores del programa, a nivel nacional y global, obtener información fidedigna del grado de avance en la ejecución de las actividades programadas, así como de los resultados alcanzados y su sostenibilidad.
Además, la asistencia técnica ha facilitado medidas de apoyo específicas demandadas por los propios beneficiarios como fueron:
Aprendizaje continuo para fomentar la sostenibilidad
Esta asistencia técnica no se ha limitado por tanto a la recopilación analítica de datos de gestión de los programas, sino que ha promovido el aprendizaje continuo y el intercambio de experiencias tanto a novel de los equipos de gestión, como desde un punto de vista técnico para optimizar la ejecución de los proyectos e desarrollo y diversificación del sector de la banana financiados.
El programa de Medidas de Acompañamiento de la Banana (BAM por sus siglas en inglés) comenzó su ejecución en enero de 2014 con propósito de compensar a los pequeños productores de banana de África y el Caribe por la pérdida de competitividad causada por la liberalización del comercio internacional de la banana, como resultado de las negociaciones en el seno de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Estos acuerdos favorecen las exportaciones de los grandes productores ACP (África Caribe y Pacífico), y perjudican a los pequeños, como ya te contamos aquí.