INCATEMA contribuye al aumento de la eficiencia hídrica en Senegal mediante la construcción de 3 plantas de agua potable

12 diciembre, 2019

Incatema Consulting & Engineering ha comenzado la fabricación de las tres plantas de agua potable que beneficiarán a las poblaciones de la ciudad de Kedougou, Foundiougne y a un sector de la ciudad de Dakar, en la República de Senegal. Se trata de un proyecto de 12,8 millones de euros encargado y financiado por la Empresa Nacional del Agua (SONES).

En el momento actual se encuentra en tránsito un primer cargamento de tuberías de fundición con sus accesorios correspondientes que provienen de la india y llegarán a su destino a finales de este mes. Las mismas cumplirán la función de llevar el agua desde el río Gambia a la ciudad de Kédougou.

En Dakar, se tratará el agua de los pozos existentes, para buscar eliminar hierro y manganeso presentes en el agua, mientras que en Foundiougne hay que llevar a cabo un proceso de desalinización del agua. En la localidad de Kedougou, se ha comenzado ya la construcción de una balsa de almacenamiento de 50.000 m3 y un depósito elevado de hormigón armado de 500 m3 de capacidad.

La puesta en marcha de este proyecto tiene como objetivo mejorar el suministro de agua potable para las tres localidades de Senegal, mediante la construcción de una estación de bombeo de agua, implementación de 12 km de nuevas tuberías de impulsión, suministro e instalación de 5km de conductos de distribución, construcción de una torre de agua de 500m3 / 30m y la construcción de una balsa de almacenamiento de 50,000 m3, entre otras obras.

Además, Incatema Consulting & Engineering se ha comprometido en el suministro de los equipos humanos y técnicos necesarios para todas las obras. Se prevé que este proyecto esté culminado según el plazo estipulado de 12 meses a partir del inicio de las obras.

El acceso al agua potable para toda la población es esencial para el desarrollo sostenible. En la República de Senegal, más de un 69% de la población no tiene acceso a fuentes seguras. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), insiste en que el cambio climático ejerce cada vez mas presión sobre los recursos hídricos. Asimismo, reivindica mayores esfuerzos para aumentar la eficiencia hídrica para poder proporcionar acceso al agua potable a toda la población, elemento fundamental para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos en la Agenda 2030 de la ONU.